lunes, 9 de febrero de 2009

TIPOS DE FALLAS

RESUMEN DE TIPOS DE FALLAS


REPORTE EJECUTIVO


IMPLICANCIAS DE LOS NIVELES DE ALARMA

BUENO
  • EL ESTADO DE CONDICIONDEL EQUIPO ES CONSIDERADO CONFIABLE
  • NO REQUIERE TOMAR ACCIONES DE MANTENIMIENTO
  • LOS NIVELES VIBRATORIOS SON ACEPTABLES , NO EVIDENCIAN CAMBIOS IMPORTANTES EN EL TIEMPO ,PERMITEN LA OPERACION DE LEQUIPO EN CONDICIONES NORMALES DE MARCHA HASTA LA PROXIMA MEDICION

SATISFACTORIO

  • EL ESTADO DE CONDICION DEL EQUIPO NO SE CONSIDERA BUENO
  • IMPLICA TOMAR ACCIONES PROACTIVAS ,CORRECTIVAS O SE SEGUIMIENTO , LAS CUALES ESTAN ENFOCADAS A MEJORRAR LA CONFIABILIDAD MECANICA U OPERACIONAL DEL EQUIPO
  • ESTE ESTADO NO ES DE ALTA CRITICIDAD ,PERO ES IMPORTANTE DESCATAR QUE MEDIANTE ESTE NIVEL DE ALARMA PUEDEN INFORMARSE MEJORAS A REALIZA SOBRE EL EQUIPO
  • EL ESTADO DE CONDICION DEL EQUIPO PUEDE SER MEJORADO

ALERTA

  • EL ESTADO DE CONDICION DEL EQUIPO ES DE AVISO DE ALERTA LO QUE SIGNIFICA BAJA CONFIABLIDAD MECANICA U OPERATIVA
  • LA URGENCIA ES MEDIANO PLAZO,GENERALMENTE SE ESTIMA QUE PUEDE TRABAJAR EL EQUIPO HASTA LA SIGUIENTE MEDICION AUNQUE ESTO NO SE PUEDA GARANTIZAR
  • ESTE NIVEL DE ALARMA INFORMA FALLA DECLARADA O SINTOMA DE PROBLEMA DECLARADO
  • EL ESTADO DE CONDICION DEL EQUIPO DEBE SER MEJORADO

EMERGENCIA

  • EL ESTADO DE CONDICION DEL EQUIPO ES CRITICO EN LO QUE RESPECTA A SU CONFIABILIDAD MECANICA O ELECTRICA
  • LA URGENCIA DE LA CORRECION DEL PROBLEMA ES A CORTO PLAZO ,DENTRO DE LA SEMANA DE AVISO O AUN CON MAYOR ANTICIPACION
  • ESTE NIVEL DE ALARMA ES UTILIZADO PARA INFORMAR PROBLEMAS SEVEROS O CORREGIR A LA BREVEDAD
  • EL ESTADO DE CONDICION DEL EQUIPO DEBE SER CORREGIDO CON URGENCIA

cumplimiento de monitores de equipos


EQUIPOS DE LAYOUT PARTE 2


EQUIPOS PARTICIPANTES EN LAYOUT PARTE 1

LAYOUT DE EQUIPOS POR AREA


miércoles, 4 de febrero de 2009

informe de gestion de matenimiento predictivo

EL INFORME TRATA DE CONTROLAR Y MONITOREAR LA VIBRACIONES Y ANALISIS TERMOGRAFICO DE LOS EQUIPOS ,REALIZADOS EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA ( MEPSA )
EL PRESENTE REPORTE CONSTA DE LO SIGUIENTE

  • LAYOUT DE EQUIPOS POR AREA
  • LISTA DE EQUIPOS DE PLANTE
  • IMPLICANCIA DE ALARMAS
  • REPORTE EJECUTIVO DE VIBRACIONES
  • REPORTE DELLATALLADO DE VIBRACIONES
  • INDICADORES DE MANTENIMIENTO ( CUMPLIMIENTO DE MONITOREO )
  • INDICADORES DE MANTENIMIENTO ( ESTADO DE ACTIVOS )
  • INDICADORES DE MANTENIMIENTO ( ORDENES EMITIDAS )
  • INDICADORES DE MANTENIMIENTO ( CAPACITACION )
  • INDICADORES DE MANTENIMIENTO ( CONDICIONES INSEGURAS )
  • INDORME MENSUAL DE TERMOGRAFIA

EQUIPOS DE VIBRACION Y TERMOGRAFICOS UTILIZADOS

COLECTA DE DATOS Y ANALISIS VIBRACIONAL
  • PARA LA COLECTA DE DATOS DE VIBRACIONES DEL EQUIPO SE UTILIZO EL SIGUIENTE INSTRUMENTO

  • COLECTOR ANALIZADOR DE VIBRACIONES MICROLOG ( GXM)
  • SOFTWARE DE GESTION DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO


LAS TECNICAS UTILIZADAS FUERON

  • MEDICION DE VIBRACION EN VELOCIDAD RMS ( PARA OBSERVAR EL COMPORTAMIENTO DEL ENTORNO MECANICO DE LOS EQUIPOS )

  • MEDICION DE VIBRACION EN ENVOLVENTE DE ACELERACION ( PARA OBSERVAR EL ESTADO DE LOS RODAMIENTOS ,ESTA FUE REALIZADA EN CUATRO FILTORS DE ENVOLVENTES )


ANALISIS TERMOGRAFICO

  • PARA LA TOMA DE IMAGENES TERMOGRAFICAS Y EL ANALISIS SE UTILIZARON LOS SIGUIENTES EQUIPOS

  • CAMARA INFRAROJA MODELO T200 MARCA FLIR

  • SOFTWARE REPORTEADOR DE INFORMES TERMACAM REPORTER 8.0